fuente: uh
Unos USD 134 millones de dólares anuales se invierten en publicidad dentro de los medios de comunicación, según la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP). De esta cifra, aproximadamente el 47% llega a la televisión, según el presidente de la entidad, Martín Nasta, quien presentó las disertaciones en el evento 2i Industrias de Innovación.
También refirió que 3.559 marcas pautan avisos en Paraguay, y que en el ránking de rubros que más recursos destinan a la acción de marketing están los de telefonía móvil, Gobierno Nacional, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, además de automóviles.
Uno de los disertantes fue Alejandro Blanc, director creativo de Ogilvy de Buenos Aires, para quien las personas están ahora más susceptibles a la persuasión (en cuanto a spot comerciales) y que se dejan seducir por historias.
“Nos ponemos más crédulos y así los mensajes son más fáciles de ser transmitidos, porque se cuentan historias; por supuesto que en el medio aparece que el producto a ser promocionado es lo mejor que hay. Marcas como BMW realizan hasta cortometrajes en sus comerciales”, dijo.
La revolución del audio digital
Dentro de las grandes revoluciones de la industria digital, se ubica la del audio que es escuchado por internet, según explicó Javier Montanaro, vicepresidente de RedMas Latinoamérica, quien presentó la disertación “Audio digital: la nueva revolución en la industria digital”.
“Si bien la radio tiene más de 100 años de historia, ingresamos hace unas dos décadas en grandes transformaciones en torno a esta plataforma, y lo importante a nivel de publicidad es saber cómo adaptarse a los modelos innovadores”, destacó.
Mientras la audiencia ya se encuentra disponible, como uno de los elementos, falta que las marcas lleguen de alguna manera eficiente para impactar y uno de los recursos publicitarios es el podcast (distribución de archivos multimedia) que se suma al ecosistema de lo digital, de acuerdo con explicaciones del disertante.
A su criterio, los segmentos que más aprovechan la tecnología del audio digital son el del entretenimiento, el ámbito tecnológico y las marcas de consumo masivo.