Era la Nochebuena de 1818, en la localidad de Oberndorf, Austria, cuando previo a la misa de gallo el sacerdote Joseph Mohr se percató de que el órgano del templo no servía.
En ese momento se reunió con Franz Xaver Gruber, el organista del templo para ver cómo podían resolver ese problema. La solución fue interpretar villancicos acompañados por guitarra.
Popular
En 1833, Karl Mauracher, uno de los principales organistas de la época viajó a Oberndorf para arreglar el órgano, que estaba nuevamente descompuesto. Allí se copió las partituras de Noche de paz y las sacó de aquel sitio. Con el paso de los años el villancico pasó a formar parte del repertorio de la familia Rainer, un grupo de cantantes que recorría Europa. Ellos interpretaron el tema frente al emperador Francisco I de Austria (1768-1835) y fueron quienes llevaron esta melodía a EE. UU. en 1839.
En esta edición se incluyen datos poco conocidos de la canción Noche de paz.
Patrimonio mundial
La melodía Stille Nacht —Noche de paz— se hizo tan popular en todo el mundo que fue declarada Patrimonio intangible de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) en 2011. Hoy en día, y especialmente en diciembre, llegan turistas de todo el mundo a visitar la capilla de Oberndorf, en Austria.